![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvqnn0ou1gR1-AjSx5TKJTdmMbTPic90vtkWBrmlISoKEmEc7rpUjYlFy7bAIzRerUaTb9Ne0jC_BLrNMzdYglmpJ-v7TfJ8NBg1po9-Zxv-udJyoxfmwNWl2XWdeFFMoR62vEgvGtpw/s320/Newman.jpg)
En días pasados he estado leyendo “Scritti oratoriani”, una edición que recoge los textos manuscritos de John Henry Newman sobre el “oratorio de Birminghan”. Se pretende mostrar la espiritualidad sacerdotal, es decir, ¿qué tipo de sacerdote fue Newman durante toda su vida?
John Henry Newman tuvo una vida larga (1801-1890) y muy rica en acontecimientos. La primera etapa de su vida la vive como ministro anglicano. Le atraía la idea de ser misionero. Destaca como un elocuente predicador. Después de algunos años, decide realizar investigaciones sobre los primeros siglos del cristianismo para encontrar dónde está la verdadera Iglesia de Cristo. Impulsa el movimiento de Oxford. Hasta el momento era convencido que la iglesia anglicada era una tercera vía situada entre el catolicismo y el protestantismo. Durante cuatro años estudia la crisis arriana del siglo IV. Cuando concluye esta búsqueda su conciencia le imponía unirse a la Iglesia católica. Estaba convencido que “los Padres -de la Iglesia- me han hecho católico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario