A todos los "naveganes": un saludo en este tiempo especiald e Navidad.
NAVIDAD ES DIOS CON NOSOTROS
«Nos ha amanecido un día sagrado:
(Misa del día de Navidad, Aclamación al Evangelio).
Unas palabras a la luz de la fe cristiana. Una visión con esperanza. Temas de actualidad
A todos los "naveganes": un saludo en este tiempo especiald e Navidad.
NAVIDAD ES DIOS CON NOSOTROS
(Misa del día de Navidad, Aclamación al Evangelio).
Por su parte el Presidente del Parlamento, Jerzy Busek, ha mostrado gran disposición para acoger la iniciativa presentada por estos movimientos y se comprometió a que tal petición esté en la agenda para ser discutida en el Parlamento.
El presidente del Movimiento por la Vida en Italia y miembro del Parlamento, Carlo Casini, sostiene que tal iniciativa tiene su fundamento en el reconocimiento de la igual dignidad de cada persona humana. Además esta mismo derecho es reconocido en el Tratado de Lisbona. Casini sostiene que la igualdad y la dignidad humanan son las bases de la libertad, la democracia y la solidaridad.
El Movimiento por la Vida tiene como objetivos promover y defender el derecho a la vida y a la dignidad del hombre, desde la concepción hasta la muerte natural, favoreciendo una cultura de la acogida de la vida.
Los cristianos en Mosul están abandonados por las autoridades locales. El atentado en el barrio de al-Jadida, ciudad de Mosul, Irak es muestra de ello. A las 10 AM una bomba destruye la iglesia de San Efrén y media hora más tarde, otra explosión daña la casa madre de las hermanas dominicas de Santa Catalina. Quienes llevaron a cabo los atentados actuaron con toda calma y dominio de la situación, era el 26 de noviembre.
En el contexto político están las próximas elecciones en el mes de enero. Los cristianos resultan víctimas colaterales de los conflictos entre árabes y kurdos por el control del territorio. La autoridad local y el gobierno nacional no garantizan la protección a los cristianos (Human Rights Watch).
Desde 2008 unos doce mil cristianos se han visto obligados a dejar su tierra por la frecuencia de las amenazas y ataques. El obispo de Mosul fue asesinado en febrero de 2008 junto con tres diáconos que le acompañaban. Con los ataques vuelve el terror y los cristianos se ven obligados a emigrar.
No olvidemos, en esta Navidad, a los cristianos que tienen que vivir bajo amenazas porque no se les reconoce el derecho a vivir en sus tierras.